Escrito por: Malcom Calvo Llorella.
Para las personas que construyen realidades en el llamado “sector no estatal”, aun cuando se vive los primeros días del calendario, parece que el tiempo se acelera y los días se comprimen. Las urgencias, las incertidumbres, las carencias y los “correcorres” diarios van dejando atrás los momentos “de fiesta” del fin de año y vuelven a la maratón cotidiana de la supervivencia y, ¿por qué no? del crecimiento.
Gestionar o administrar proyectos de iniciativa económica, social o ambiental necesita de conocimientos y habilidades en su equipo ejecutivo, que no siempre se encuentran disponible en las personas que están al frente.
Aun cuando existen estudios muy profundos sobre la temática, sobre todo en cuanto a negocios y el mundo empresarial y emprendedurismo, no siempre se tiene acceso al mismo. Sobre todo, de una forma más compactada y resumida.
Escrito por Luigino Bruni
«Economics is what economists do». Con estas palabras definía el economista norteamericano Jacob Viner la ciencia económica en los años 30. Pocas décadas antes, su colega italiano Maffeo Pantaleoni escribía que «en economía solo existen dos escuelas: la de los que saben y la de los que no saben». Aun expresando dos visiones distintas del oficio, tanto Viner como Pantaleoni tenían razón a su manera.
Escrito por: Luigino Bruni
Durante un reciente viaje a la India, conocí a un economista del sur de la India que me explicó una de las leyes fundamentales de la economía gandhiana.
Quiénes Somos
GESTAR existe para acompañarle en el éxito de su negocio, incluso antes de abrir. Somos un equipo de profesionales dedicados al acompañamiento, asesoría, gestión contable y financiera de las pequeñas y medianas empresas.